Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2024 | Diarios Nacionales | Videos
Raúl Rodríguez, director Defensa Civil aseguró que al igual que la población se enteró hace muy poco del cambio de normativa sobre el uso de pirotecnia dispuesto por el Concejo Deliberante en el mes de marzo, que se sorprendió y que nunca lo convocaron desde el HCD para abordar el tema. “Cuando pregunté a los concejales cuáles eran los elementos pirotécnicos de alto impacto sonoro prohibidos y los de bajo impacto que estaban permitidos, nunca me lo supieron decir”, expresó
Rodríguez, quien además de ser funcionario del Municipio es bombero voluntario, aseguró estar “totalmente en contra de la nueva Ordenanza 4.286”, porque “retrocede un montón y es poco clara”
“Cuando se hizo la ordenanza nunca fui convocado como director de Defensa Civil, ni como bombero y tampoco se consultó a ningún otro bombero”, dijo.
Al ser consultado sobre la interpretación que hace de la nueva disposición sancionada por el Concejo en marzo, que deja de prohibir toda la pirotecnia y ahora sólo prohíbe la de “alto impacto”, Rodríguez aseguró que “no está claro, para nada”.
“De acuerdo a la Ley Provincial N°15.406 a la que adhirió el Concejo Deliberante, ahora están permitidos los elementos de bajo impacto sonoro. Cuando yo pregunté cuáles eran y cuál era el parámetro, nadie me lo supo decir”, señaló el titular de Defensa Civil.
El funcionario del intendente Rodrigo Aristimuño, reconoció que si bien “tenemos la gente en la calle recorriendo los comercios” que están expendiendo material pirotécnico, “no están para nada claro algunos límites” y que tampoco será fácil detectar aquellos comercios que venden artificios ilegales mezclados con los que están permitidos.
“Sólo podemos multar e infraccionar sobre lo que está a la vista, dado que no tenemos una orden de allanamiento para revisar todo el local”, añadió
Rodríguez aseguró que esta medida que - pese a presentarse como una ley provincial que prohíbe la pirotecnia en todo el territorio bonaerense, permite algunos elementos que estaban prohibidos en nuestro distrito- , “es un claro retroceso, porque la ordenanza que teníamos era espectacular”.
“Yo, como la mayoría de la población, creo que la pirotecnia debería seguir totalmente prohibida, me llama muchísimo la atención que se haya salido con una ordenanza de ese tipo. La prioridad deben ser los chicos, los ancianos y los animales”.
Por último, sostuvo que al estar habilitados para la venta elementos como cañitas voladoras o juegos de luces y bengalas – de acuerdo a la interpretación basada en la escasa información expuesta en la nueva ordenanza –“nuevamente comenzaremos a tener una gran cantidad de incendios y accidentes por la manipulación de estos elementos”, algo que lo mantiene preocupado como director de Defensa Civil.