Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Luego de los anuncios de la provincia de Buenos Aires para la construcción de las primeras 32 de las 154 viviendas del barrio de Luz y Fuerza, y la apertura de sorbes de la licitación en el día de ayer en el Municipio, un grupo de pre adjudicatarios reclama no estar de acuerdo con el método que utilizará el Sindicato para repartir las viviendas durante el sorteo.
Gastón Gómez, uno de los pre adjudicatarios que ingresó en la nómina del futuro barrio y pagó las cuotas correspondientes desde el año 2008, habló en Radio Rosales para expresar su malestar y convocar al resto de los futuros propietarios que no son afiliados a Luz y Fuerza.
“El sindicato quiso asignar 16 viviendas para afiliados y otras 16 para el resto, cuando dentro de los pre adjudicatarios hay poco más de 40 del gremio y somos más de 100 no afiliados, no es equitativo. Lo más justo, después de 18 años de esperar, era que nos sorteen todos por igual”.
“Ellos no fueron a las manifestaciones, no fueron a hablar con el intendente, los que no somos afiliados somos los que reclamamos hasta que finalmente anunciaron la construcción del barrio”, insistió Gómez.
“Se había charlado en privado que no iba a ser así. Pero termina siendo todo palabrerío, cuando las reglas no están claras pasan estas cosas”, agregó.
Por último, Gómez pidió “al resto de los pre adjudicatarios que se acerquen, así tenemos más fuerza para reclamar”.
Cabe recordar que en esta primera etapa construirán 32 viviendas – las cuáles el sindicato sortearía entre 16 afiliados y 16 no afiliados -, mientras que una vez que esta obra avance un 80%, se licitarán la construcción de otras 32 viviendas, y así sucesivamente.