Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
El licenciado en Economía, Ezequiel Lencina, es el primer candidato a concejal por La Libertad Avanza en su alianza con el PRO. Estará acompañado por Encarnación Quiroga, quien irá por la renovación de su banca, y por Santiago Maidana quien buscará volver al HCD. Habló en Radio Rosales y aseguró que serán “una oposición constructiva”.
Lencina, quien desarrolla actividades pastorales en la Iglesia Evangélica de nuestra ciudad, destacó que su idea es “formar fuertemente una línea para llevar las ideas de La Libertad Avanza a nivel local, con reducción impositiva y un trabajo cercano al vecino”.
“Un diferencial debería ser el trabajo de la banca privada en distintos proyectos. Entendemos el trabajo del estado no necesariamente poniendo el dinero, sino trabajando como un dinamizador, acercando jugadores y propuestas”, dijo Lencina.
“Somos oposición constructiva y esperamos hacer por Rosales todo aquello que hoy nos mueve a participar”, agregó.
“El tema de Infraestructura es complejo, lo que pasa con ABSA no es algo nuevo. Se requiere otro tipo de planificación y alternativas. No necesariamente se soluciona con partidas presupuestarias grandes porque, por ejemplo, para tener mejores veredas hay que mejorar el arbolado urbano. Es necesaria planificación. Hay necesidades como pavimentación pero es necesaria una planificación, no se puede pavimentar donde no hay cloacas”, dijo el candidato de LLA.
Acerca de las propuestas y soluciones para el distrito, Lencina expresó que desde LLA “entendemos que hay que trabajar en reducción de ciertas tasas para dinamizar algunos sectores y en la asignación de fondos para algunas obras”.
“Plantear reglamentación para que sea atractivo para el empresariado poder venir. Necesitamos desde el legislativo empezar a mandar un mensaje de que La Libertad avanza está avanzando, está creciendo. Tenemos otra visión de la sociedad, donde aunque se respeten los derechos de expresión, la vandalizacion no puede estar y los derechos del otro terminan cuando empiezan los míos”, concluyó.