Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
En las últimas horas se hizo pública una preocupante situación de bullying que afectaría a un estudiante de la escuela Islas Malvinas, ubicada en la ciudad de Carmen de Patagones. El caso generó alarma debido a que el alumno presuntamente amenazó a sus compañeros a través de redes sociales con “hacer la de Junior”, en referencia al trágico suceso ocurrido en el mismo establecimiento el 28 de septiembre de 2004, en el que murieron tres menores.
Ante el desarrollo de los hechos y la presencia de fuerzas policiales en el establecimiento educativo, se consultó a la Dirección de Seguridad del Municipio de Patagones. Desde ese organismo confirmaron que están al tanto de la situación y señalaron que “lo maneja Educación, vienen trabajando en el tema”.
Asimismo, al realizar la misma consulta a un integrante del Consejo Escolar de Patagones, se confirmó la veracidad de los hechos. Al respecto, se informó: “La Jefatura Distrital de Educación comunicó que, al haber tomado conocimiento de textos que circulan en redes sociales y que aluden a una comunidad educativa, afectando a estudiantes menores de edad, se está interviniendo conforme a la Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones Conflictivas y de Vulneración de Derechos en el Escenario Escolar, según la Comunicación Conjunta 1/23 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, en articulación con organismos como la Dirección de Niñez y la Fiscalía”.
La alarma generada por este caso provocó una profunda preocupación en toda la comunidad educativa, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar el bullying en el ámbito escolar y garantizar un entorno seguro para todos los estudiantes. Las autoridades continúan trabajando en la resolución de este conflicto, y se espera que se adopten medidas efectivas para prevenir situaciones similares en el futuro.
El bullying (también conocido como acoso escolar) es una forma de violencia física, verbal, psicológica o social que ocurre, de forma intencional y repetida, entre estudiantes dentro del ámbito escolar o en contextos relacionados, como redes sociales o actividades extracurriculares.
Características principales del bullying:
Desequilibrio de poder: el agresor tiene una posición de poder sobre la víctima, ya sea por fuerza física, popularidad, edad, o influencia.
Repetición: no se trata de un hecho aislado, sino de acciones que se repiten en el tiempo.
Intención de dañar: el objetivo es causar daño, humillación, miedo o aislamiento a la víctima.
Tipos de bullying:
Físico: empujones, golpes, robos de pertenencias.
Verbal: insultos, apodos ofensivos, amenazas.
Psicológico: manipulación, chantaje, intimidación.
Social o relacional: aislamiento, exclusión, difusión de rumores.
Cibernético o cyberbullying: uso de redes sociales, mensajería o internet para acosar, humillar o amenazar.
Consecuencias:
El bullying puede tener efectos muy negativos, tanto inmediatos como a largo plazo, incluyendo:
Baja autoestima
Ansiedad y depresión
Bajo rendimiento escolar
Pensamientos suicidas o autolesiones
¿Qué hacer?
Es fundamental que ante cualquier indicio de bullying:
Se escuche y acompañe a la víctima.
Se informe a la escuela o a las autoridades competentes.
Se trabaje con todos los actores: víctima, agresor, familia y docentes.
Se promueva un entorno escolar de respeto y contención.