Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
“El paso por Punta Alta planta el primer germen en la cabeza de Darwin sobre la teoría de la evolución”, afirmó el director del Museo Carlos Darwin de nuestra ciudad, Lic. Maximiliano Rueda.
Ayer 22 de septiembre se celebró el 193º aniversario de la llegada de Charles Darwin a la Punta Alta, uno de los hitos más importantes de la historia de la ciencia.
Ese 22 de septiembre de 1832, el joven naturalista británico excava la barranca Punta Alta y encuentra algunos fósiles de fauna extinta, lo que constituye la primera evidencia que le permitió enunciar posteriormente la Teoría de la Evolución.
“Antes y después de Darwin, hay un cambio rotundo en todo el conocimiento científico de la comunidad. Toda esa revolución científica comienza luego de la publicación de su libro. Y ese click lo hace en Punta Alta”, agregó Rueda.
Datos importantes a saber, publicados recientemente por el Archivo Histórico:
. Darwin reconoció 77 especies de plantas en Coronel Rosales. El 12% del total recolectado en el mundo
. Entre 1832 y 1833, permaneció 65 días en lo que hoy es nuestro distrito. Es el sitio en que más tiempo estuvo en todo su viaje
. Darwin observó los armadillos y los relacionó con placas fósiles de caparazón de gliptodonte de la Punta Alta
. En sus libros de viaje, cuando describe su trato con los gauchos, dice que son muy corteses. Siempre equipados para expediciones
. Cuenta que “hay una enorme cantidad de venados” ´pero también que “nunca había visto un lugar tan desprovisto de seres vivos”.
. Salía a cazar ciervos y maras, también hacían grandes pescas con redes
. El Beagle, permaneció fondeado cerca de 40 días en lo que se conoce como Punta Ancla
. Gracias a los hallazgos de Darwin en Punta Alta, la ciudad es visitada por paleontólogos, biólogos y científicos