WHATSAPP: 2932 515397

REGIONALES | NOTICIA FECHA: 23/08/2025

Histórico cierre del basural de Sierra de la Ventana y Saldungaray

Histórico cierre del basural de Sierra de la Ventana y Saldungaray

El distrito de Tornquist alcanzó un hito trascendental con el cierre definitivo del basural a cielo abierto de Sierra de la Ventana y Saldungaray, y la inauguración de la Planta de Transferencia y Separación 3R, que permitirá avanzar hacia una gestión más moderna y sustentable de los residuos urbanos.

El acto oficial estuvo encabezado por el intendente municipal Sergio Bordoni, acompañado por la jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Política Ambiental bonaerense, Carolina Di Giani; la directora de Planificación de la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Julia Mancini; y la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible local, Florencia Testa. También participaron funcionarios del Ejecutivo municipal, representantes institucionales y vecinos de la comunidad.

En su intervención, la subsecretaria Testa subrayó la importancia del cierre del basural para la salud de la población y el cuidado del entorno natural, al tiempo que convocó a reforzar las políticas de concientización y educación ambiental.

Por su parte, el intendente Bordoni agradeció a quienes hicieron posible la concreción del proyecto. Reconoció la labor de la exsubsecretaria de Ambiente, Melisa Herrada; el compromiso de la ministra provincial Daniela Vilar en la búsqueda de soluciones conjuntas; y destacó especialmente el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof. “Este paso histórico es fruto de años de trabajo y de una decisión política firme de invertir en obras y herramientas concretas”, expresó.

La nueva planta permitirá la separación y preparación de los residuos sólidos urbanos para su disposición final, incrementando significativamente la capacidad de procesamiento. Su funcionamiento estará a cargo de la Cooperativa 3R, creada en 2010 con el propósito de abordar la problemática ambiental del distrito.

La iniciativa se concretó en el marco del programa provincial Mi Provincia Recicla, que aportó equipamiento de última tecnología —entre ellos una pala cargadora, una chipeadora y un sistema de monitoreo— además de un financiamiento de 30 millones de pesos para garantizar la provisión de energía eléctrica de la planta.

Con esta medida, el distrito pone fin a décadas de disposición a cielo abierto, dando un paso decisivo hacia una gestión responsable y sustentable de los residuos, que contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad y a sentar las bases de un futuro ambientalmente más seguro.

FUENTE: LA BRÚJULA24
?>

© 2006 - 2025 DESARROLLADO POR DATTAWEB24.COM.AR - PUNTA ALTA
SE PERMITE LA UTILIZACIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS ARTÍCULOS SÓLO CITANDO LA FUENTE
EMAIL: elrosalenio@elrosalenio.com.ar