WHATSAPP: 2932 515397

POLÍTICA | NOTICIA FECHA: 22/09/2025

Diputados aprobó proyecto de ley para regular actividad de acompañantes terapéuticos

Diputados aprobó proyecto de ley para regular actividad de acompañantes terapéuticos

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley presentado por la legisladora rosaleña Abigaíl Gómez. Esto significará un reconocimiento profesional y salarial para los Acompañantes Terapéuticos, que deberán inscribirse en el Registro Único de Profesionales de la Provincia de Buenos Aires.

“Hace casi cuatro años que presenté este proyecto en esta Cámara, pero los acompañantes terapéuticos hace muchos años más que vienen luchando por el mismo. Nosotros fuimos instrumentos para poder plasmar en letra y en un proyecto las necesidades de estos profesionales”, explicó la diputada Abigail Gómez.

La legisladora rosaleña destacó que esta norma, que obtuvo media sanción, “reconoce a los acompañantes terapéuticos como profesionales de la salud, lo que facilitará su inserción laboral, el acceso al reconocimiento por parte de obras sociales y su integración a equipos interdisciplinarios”.

 

Puntos centrales del proyecto:

- Reconocimiento profesional y salarial: los acompañantes terapéuticos percibirán honorarios y salarios equiparables a los de otros profesionales de la salud bajo las leyes 10471 y 10430.
- Obligatoriedad en instituciones: hospitales, clínicas y espacios de atención en salud mental, públicos y privados, deberán incluirlos en sus equipos interdisciplinarios.
- Rol exclusivo: no podrán ser reemplazados por enfermeros, cuidadores, familiares u operadores socio-terapéuticos.
- Cobertura garantizada: el sistema de salud estatal, privado y las obras sociales deberán asegurar la prestación de manera permanente.
- Inclusión en IOMA: el Estado provincial incorporará la figura en su obra social y convocará a otras a sumarse.

El proyecto aprobado toma conceptos también de iniciativas presentadas por la Unión Cívica Radical y el Frente de Izquierda.

Con la media sanción en Diputados, ahora será el turno del Senado provincial debatir el proyecto y convertirlo en ley, marcando un hito en la lucha de los acompañantes terapéuticos por el reconocimiento de su rol esencial en el cuidado de la salud y en la garantía de derechos.

?>

© 2006 - 2025 DESARROLLADO POR DATTAWEB24.COM.AR - PUNTA ALTA
SE PERMITE LA UTILIZACIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS ARTÍCULOS SÓLO CITANDO LA FUENTE
EMAIL: elrosalenio@elrosalenio.com.ar