Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Juego de Azar
En los últimos días, el bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó en el Concejo Deliberante dos proyectos de resolución relacionados a la necesidad de que vuelvan las clases de forma presencial, con las correspondientes medidas sanitarias que garanticen el bienestar y la seguridad de los estudiantes para el inicio del ciclo lectivo 2021.
Una de las iniciativas legislativas solicita al Ministerio de Educación de la Nación; a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires; y a las autoridades distritales educativas la adecuación de los protocolos sanitarios existentes para que la apertura de los establecimientos públicos y privados garanticen el derecho del acceso a la educación presencial de los alumnos de Coronel Rosales, a partir del 1 de marzo de 2021.
“En ningún lugar del país, se han profundizado o activado cuestiones necesarias para que los chicos vuelvan a clases. Ya del año pasado que hemos presentado proyectos para que se declare la educación esencial. Ya viendo que no hay movimiento, referentes nacionales y provinciales se han manifestado diciendo que tienen que empezar las clases sí o sí” explicó Natalia García Luna, concejal del bloque Cambiemos de Rosales.
Asimismo, también se presentó un proyecto de resolución que pide a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el pronto tratamiento y aprobación del pedido de informes D-4753-20-21, impulsado por los legisladores bonaerenses de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad y Emiliano Balbín, que tiene como fin que la Dirección General de Cultura y Educación PBA conteste 13 preguntas específicas sobre la situación de las escuelas, para garantizar las clases presenciales.
Sumado a esto, exigieron al Estado que vuelva el aprendizaje presencial, sin descuidar las medidas de protección que eviten la propagación del COVID-19.
“Que el gobierno haga lo que tiene que hacer, garantizar la educación para todos los niños y adolescentes” concluyó.