Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Días atrás, sorbe el Humedal de Arroyo Pareja, fue liberado un ejemplar de un ave “Playero rojo”, que había sido rescatado por un pescador de San Blas a fines de marzo.
El zoólogo Pablo Petracci, director de la Estación de Rescate de Fauna Marina en Puerto Galván, habló con Radio Rosales y contó que la liberación, luego de ayudar al animal a recuperarse, fue exitosa.
El “Playero rojizo” (Calidris canutus rufa) es una ave migratoria de larga distancia que realiza una de las mayores migraciones conocidas, desde el Ártico hasta el extremo austral de Sudamérica.
En ese trayecto migratorio, donde puede volar hasta ocho mil kilómetros sin parar, descansa durante aproximadamente en el estuario de la Bahía Blanca, siendo los cangrejales de la zona de Arroyo Pareja uno de sus lugares favoritos.
Es una especie que se encuentra críticamente amenazada, por lo que cada acción que colabore con su conservación es muy importante.
Más allá de los problemas individuales, la población global enfrenta problemas por los cambios en los ambientes de los que dependen a lo largo de su larga ruta migratoria.