Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
De acuerdo a lo publicado por el CREEBBA, la inflación del bimestre noviembre- diciembre fue de 5,4%. Haciendo uso de sus facultades otorgadas por el Concejo Deliberante a fines de 2023, el intendente Rodrigo Aristimuño aplicó ese porcentaje de aumento en las tasas municipales a partir de este mes de enero de 2025. En el Estacionamiento medido y Pago, repercutiría entre hoy y mañana.
Según el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina, la inflación del mes de noviembre fue de 2,6% y la de diciembre de 2,7%, calculando un acumulado de 5,4%.
La suba se aplicó a todas las tasas municipales, con vencimiento establecido para el 31 de enero. Las facturas de la TSU (Tasa por Servicios Urbanos) eran repartidas durante los últimos días, tanto en su versión papel como la digital.
En el caso del Estacionamiento Medido y Pago, su valor pasará de los $385 a $400,50 por hora, mientras que la estadía mínima de 15´, pasará de $95 a $99.
La estadía por 4 horas (tanto en turno mañana como por la tarde) costará $ 1.602,00 mientras que por mes tendrá un costo de $18.950. El valor mensual de la estadía completa será de $30.640,00, mientras que por todo el año 2025 su valor será de $242.945,00
Los nuevos valores ya están vigentes por disposición municipal, pero – al menos este lunes por la mañana – no se ven reflejados aún en la aplicación del sistema, algo que sucedería entre la tarde de hoy y la jornada del martes, de acuerdo a la información proporcionada desde el Municipio ante la consulta de El Rosalenio.
Cabe recordar que para este año 2025, pese al pedido del gobierno municipal para crear una nueva Tasa de Seguridad y establecer aumentos lineales en todas las tasas que fue rechazo pro el Concejo Deliberante, continúa vigente la Ordenanza Fiscal e Impositiva de 2024 que permite al intendente la actualización bimestral de tasas de acuerdo a los índices de inflación calculados por el CREEBBA.