WHATSAPP: 2932 515397

INTERÉS GENERAL | NOTICIA FECHA: 17/06/2024
En homenaje a Veteranos y caídos en Malvinas.

Se conmemoró el Día de la Máxima Resistencia en Malvinas

Se conmemoró el Día de la Máxima Resistencia en Malvinas

La Armada Argentina conmemoró el día sábado, frente al monumento “La Armada Argentina a sus Veteranos del Conflicto de Malvinas” emplazado en el predio del Parque Centenario de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB), el Día de la Máxima Resistencia, en homenaje a los Veteranos y caídos en Malvinas, por el “heroísmo, entrega y valentía demostrados en la defensa final de Puerto Argentino”. La fecha fue instituida por resolución del Ministerio de Defensa.

La ceremonia estuvo encabezada por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo, quien estuvo acompañado por el jefe de la BNPB, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol. Participaron Veteranos de Malvinas, autoridades militares y civiles de la zona e invitados especiales.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Comandante del Batallón de Infantería de Marina N°2, Capitán de Fragata Ulises Basualdo, quien destacó el honor y valentía de los hombres que defendieron nuestra soberanía hasta el final. “El Día de la Máxima Resistencia es un tributo a quienes, en los momentos más críticos, se levantaron para defender nuestra Patria con espíritu indomable”, expresó.

También resaltó los “incontables hechos de entrega y sacrificio llevados a cabo durante los 74 días de conflicto” por el personal de las tres Fuerzas Armadas, y en particular los que tuvieron como protagonistas a los hombres de la Armada, como la recuperación de las islas, el hundimiento del destructor británico HMS “Sheffield”, el ataque al submarino ARA “Santa Fe” y al aviso ARA “Sobral”, y el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”, entre otros.

“Un firme testimonio de la resistencia coincidente con la fecha que hoy nos convoca es el llevado a cabo por los hombres del Batallón de Infantería de Marina N°5. Fue en el combate de Monte Tumbledown que se libró una de las confrontaciones más intensas y decisivas de la batalla final por Puerto Argentino. Ese terreno inhóspito, marcado por la dureza del clima y la geografía, fue testigo del coraje, heroísmo, entrega y tenacidad de los soldados argentinos”, relató el Capitán Basualdo.

“La cuarta sección de la Compañía de Tiradores “Nácar” del BIM5 ejemplifica estas cualidades en nuestros héroes de la Nación, al repeler con firmeza el ataque enemigo y solicitar fuego de artillería y morteros sobre su propia posición. Nuestros héroes han demostrado que la resistencia no es solo un acto de amor profundo por la Patria, sino también un compromiso inquebrantable con la lealtad hacia sus camaradas. Han evidenciado que su dedicación trasciende los intereses personales apuntando hacia un propósito superior que va más allá de ellos mismos”, agregó.

A los veteranos de guerra presentes en el acto, les dijo: “Son ustedes la expresión de los valores que honramos y nos inspiran a seguir adelante, cumpliendo con nuestro deber, con la misma consagración, valor y sacrificio de defender la Patria hasta perder la vida”

La ceremonia concluyó con la Marcha de Malvinas y la Marcha de la Armada, ejecutadas por la Banda de Música de la BNPB.

FUENTE: Gaceta Marinera
?>

© 2006 - 2024 DESARROLLADO POR DATTAWEB24.COM.AR - PUNTA ALTA
SE PERMITE LA UTILIZACIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS ARTÍCULOS SÓLO CITANDO LA FUENTE
EMAIL: elrosalenio@elrosalenio.com.ar