WHATSAPP: 2932 515397

POLÍTICA | NOTICIA FECHA: 16/01/2025

¿Se acerca el final de los “Puntos Limpios”?

¿Se acerca el final de los “Puntos Limpios”?

Las recientes declaraciones del intendente Rodrigo Aristimuño a Radio Rosales, donde aseguró que “hay que buscar otra manera – de recoger los residuos reciclables -, sin dejar de cuidar que la comunidad se acostumbró a la lógica de reciclar”, abrió un interrogante acerca del futuro de los Puntos Limpios instalados por la gestión de Mariano Uset con las campanas amarillas, verdes y azules.

En la misma entrevista en la que el jefe comunal aseguró que “por ahora, van a seguir estando como están”, también manifestó que las campanas que fueron vandalizadas recientemente en el Parque San Martín, sobre calle Quintana, y las que se incendiaron hace meses en Avenida Jujuy, “no van a ser restituidas, porque no tenemos en stock y hoy no tenemos pensado comprar nuevas”.

Al mismo tiempo, el intendente Aristimuño explicó que por una situación judicial complicada que atraviesa Mariano Ojeda, presidente de Coosepa, que es la que tiene el contrato con el Municipio para recolectar los residuos de las campanas, el servicio se vio diezmado en el último tiempo.

Durante la entrevista en Radio Rosales, el jefe comunal explicó que “la cuestión particular del titular de la cooperativa, no significa que la cooperativa no tenga que cumplir con su contrato”.

Desde Coosepa aseguran que acordaron con el Municipio recolectar la mitad de los Puntos Limpios, y que ese recorrido lo cumplen en forma diaria de acuerdo a lo pactado, mientras que la otra parte la realizan “otros particulares designados por el Municipio”.

En tanto, el intendente explicó que “hace unos meses, cuando se notó que los Puntos Limpios no funcionaban como corresponde, uno de los argumentos de la cooperativa fue el aumento de los insumos, que para el vidrio no había comprador, que a raíz de la caída del consumo se redujo a la mitad la cantidad del cartón desechado por la gente y que tampoco se vendía plástico porque con la apertura de la importación, se conseguía más barato y no convenía reciclarlo”.

Agregó que, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Miguel Sánchez, “está coordinando con los actores del sector para solucionar la problemática, evaluar cuál es la mejor manera y buscar otros esquemas”.

“Los Puntos Limpios no han sido una solución final para la cuestión ambiental. Creo que hay buscar otra manera, sin dejar de cuidar que la comunidad se acostumbró a la lógica de reciclar”, añadió el intendente.

“Por ahora, los Puntos Limpios van a seguir estando como están, al menos en los primeros meses. Luego, veremos con la gestión de la provincia, evaluaremos la modificación de todo el sistema, no sólo el de las campanas”, concluyó Aristimuño.

?>

© 2006 - 2025 DESARROLLADO POR DATTAWEB24.COM.AR - PUNTA ALTA
SE PERMITE LA UTILIZACIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS ARTÍCULOS SÓLO CITANDO LA FUENTE
EMAIL: elrosalenio@elrosalenio.com.ar