Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado manifestaron su preocupación a raíz de las fuertes versiones de cierre de la Fundación de Sanidad Naval Argentina, que se daría para el mes de noviembre. A la crítica situación de IOSFA, se sumaría la desaparición de la FUSANA que dejaría sin un importante porcentaje de haberes a gran cantidad de profesionales contratados.
De ser así, ante una reducción considerable en sus haberes, muchos profesionales dejarían de prestar servicios en el HNPB. Y ante la situación crítica que presenta, IOSFA no podría hacerse cargo de esas diferencias.
“Por orden del jefe de la Armada, se cierra FUSANA. Los profesionales contratados cobran apenas 800.000 pesos, pero FUSANA sostenía las diferencias salariales dependiendo la especialidad, que en algunos casos eran de 2.500.000 o más”, expresó Ana Mendoza, miembro de la comisión directiva de ATE Punta Alta.
“FUSANA sostenía a especialistas de imágenes, médicos, laboratorios, especialistas de estudios que llevaban una vez a la semana para mejorar la calidad de prestaciones en el Hospital Naval”.
“Sin ese pago de una diferencia, esos profesionales se van a ir. Van a cerrar el quirófano y 4 salas. Peligra la Terapia Intensiva. Van a poner un cartel que diga cerramos para estar mejor”, aseguró Mendoza.
“A la salud hay que defenderla. No se está defendiendo. Lo digo con mucho dolor, porque los médicos que no se sienten trabajadores”.
“Si nos ponemos con la firmeza esto va a cambiar, lo dice la historia”
“La Armada y Defensa no se hacen cargo de nada, por eso nos tenemos que hacer cargo nosotros el 26 de octubre con el voto”, concluyó Ana Mendoza.