WHATSAPP: 2932 515397

INTERÉS GENERAL | NOTICIA FECHA: 15/08/2025
Los Puntos Limpios correrían igual suerte

Dejó de existir la “Ruta verde” para la recolección de residuos reciclables

Dejó de existir la “Ruta verde” para la recolección de residuos reciclables

La Cooperativa de Servicios Punta Alta (COOSEPA) oficializó que ya no continuará prestando el servicio de recolección domiciliaria de residuos reciclables conocido como “Ruta verde”. Tampoco seguirán recolectando los residuos que la gente lleva a los “Puntos limpios”, cuyo final parece estar cada vez más cerca, dado que el Municipio decidió no reemplazar los que fueron vandalizados.

“Tocamos fondo, no podemos continuar con este servicio porque los números no dan. Teníamos un convenio con el Municipio por el cuál pagábamos un canon y reuníamos nuestros fondos de lo que recaudábamos vendiendo el reciclado. Este año con lo que pasa en el país y la apertura de importaciones, se desplomaron los precios del reciclado y tuvimos que dejar de hacer la recolección”, explicó Mariano Ojeda, titular de COOSEPA

“Nosotros mandábamos a reciclar a Mendoza 2 o 3 camiones por mes, hoy mandamos uno cada dos meses”.

“En 2024, pagaban por el vidrio 45 pesos por kilo, hoy lo pagan 15 pesos, y el flete sale 1.200.000 pesos. Al cartón lo pagaban 250 pesos y hoy 80, el plástico que estaba a más de 300 pesos, hoy pagan 120. A eso hay que sumarle que el precio de los fletes aumentó muchísimo por las subas del gasoil”, dijo.

En tanto, Ojeda reconoció que “tenemos reuniones constantes con el Municipio, con el secretario de Desarrollo Sustentable, Miguel Sánchez, pero parece que no hay plata”.

“El Estado tendría que intervenir, si las cooperativas no reciben una ayuda, yo no le puedo cobrar al vecino por buscarle la basura”, agregó el titular de COOSEPA.

Por otra parte, también contó que los materiales reciclables que la gente dejó de llevar a las campanas para reciclado, son depositados junto a los residuos domiciliarios comunes y terminan en el basural.

Ojeda aseguró que, a diferencia de otros momentos donde había recicladores que recolectaban residuos en el basural, “los que van al basural hoy sólo reciclan chatarra, al cartón, el plástico y el vidrio no los juntan más porque nadie los compra”.

?>

© 2006 - 2025 DESARROLLADO POR DATTAWEB24.COM.AR - PUNTA ALTA
SE PERMITE LA UTILIZACIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS ARTÍCULOS SÓLO CITANDO LA FUENTE
EMAIL: elrosalenio@elrosalenio.com.ar