Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
En la tarde de ayer, los estatales bonaerenses aceptaron la oferta de la Provincia de un aumento salarial en dos tramos de 2,5% en agosto y octubre sobre los sueldos de julio 2025. Desde la ATE celebraron ayer la obtención del acuerdo. Ahora se espera la respuesta de los gremios docentes, que analizan una propuesta similar.
La propuesta mejora la oferta inicial del Ejecutivo, que en primera instancia había planteado un aumento de 1,6% para agosto y otro 1,6% para octubre, pero que fue rechazada por los sindicatos por considerarla insuficiente. Ahora, el aumento supera ese porcentaje y suma una cláusula de revisión y reapertura de paritarias en octubre.
El primer tramo del 2,5% se pagará en agosto y el segundo en octubre. Luego, tras la liquidación de ese mes, se abrirán nuevas negociaciones para evaluar un incremento adicional en noviembre.
Desde la ATE, celebraron el nuevo acuerdo, tras rechazar la primera oferta hecha por el gobierno bonaerense que sólo alcanzaba el 3,2% en total, alcanzando ahora un 5%.
Los docentes ponen en discusión la oferta de la Provincia
En cuanto a los docentes bonaerenses, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) recibió la misma propuesta y la analizará en sus órganos internos. La expectativa es que en septiembre cobren el aumento correspondiente a agosto.
Con el nuevo esquema, el salario mínimo garantizado (MG) para jornada simple inicial sería de $700.000, la MG para la 5ª hora ascendería a $882.991 y la jornada completa a $1.400.000. Además, la categoría de profesional 20 horas mínimo inicial se ubicaría en $905.433.
Estas negociaciones forman parte del marco legal de paritarias y buscan ajustar los salarios estatales y docentes, que exigen recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.