Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Desde mañana lunes 13 de enero y durante los días restantes del verano, se producirán cambios en el cronograma del servicio de recolección de residuos.
El nuevo esquema incluye una rotación de zonas durante los días de semana, y la suspensión de los recorridos los domingos.
Resultando:
Lunes, miércoles y viernes - Recolección en la periferia.
Martes y jueves - Recolección en el centro de la ciudad.
Domingo: NO habrá recolección.
La medida será a manera de prueba y estaría relacionada al reducido plantel de trabajadores municipales que se encuentra de vacaciones.
Así lo manifestó el intendente en el aire de Radio Rosales “Hicimos un reordenamiento que tiene varias aristas. Mucha gente nuestra de vacaciones, no tenemos presupuesto para contratar más personal. Hay una estadística en términos de producción de residuos que nos permite tener y tomar esta decisión. Menos recorrido de los recolectores para hacerse de la basura, y estadísticamente se está produciendo menos basura. Entonces esto sirve para esta temporada y hacer una prueba modelo a ver como luego del mes de marzo tomamos definiciones”.
Luego reiteró algunos puntos que concluyeron en la decisión “Estamos mirando lo siguiente, es tiempo estival, la gente está de vacaciones, esto indica menos cantidad de residuos, nuestra propia gente de vacaciones, nosotros tenemos una planta de personal con muchísima antigüedad, lo que genera ciertos baches de no poder cubrirlo. Tenemos gente con muchas vacaciones”.
Mientras tanto, quienes inmediatamente salieron al cruce fueron los integrantes del bloque de concejales de Bien Común, quienes “piden explicaciones oficiales sobre el motivo de la reducción del servicio de recolección”.
En el pedido de informe los ediles Daniel Medina y Lisandro Delle Donne, sostienen expresan “nos preocupa que esta decisión se de en plena temporada de calor en donde abundan los insectos, hay restricciones hídricas y las condiciones de salubridad en general son más difíciles de mantener. En tal sentido también requieren “precisiones oficiales sobre el estado de los camiones de recolección y la duración concreta del anuncio frente a los feriados de carnaval, y si existe un plan que pueda adelantar la vuelta a la normalidad del servicio".
Además, el espacio político vecinalista, que formó parte de la lista de ganadora con Aristimuño en las últimas elecciones, recordó que “durante el debate del presupuesto la bancada propuso evaluar la adquisición de nueva maquinaria para servicios utilizando distintos mecanismos administrativos habilitados por la ley orgánica, buscando la mejora en las prestaciones.
Finalmente expresaron la necesidad de comenzar a cumplir urgentemente la ordenanza 3.791 donde se indica que el Municipio debe informar públicamente a la comunidad sobre el estado de todos los vehículos municipales tanto en su aspecto administrativo como en su situación mecánica. "Este tipo de restricciones anunciadas no tienen muchos antecedentes con lo cual creemos necesario que se explique el motivo de la decisión y se informe cual es la razón que ha llevado a que las actuales autoridades no puedan cumplir con el servicio de recolección tal como actualmente se estaba prestando".