Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en septiembre una variación del 2,1 %, lo que representa una aceleración de 0,3 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que agosto había cerrado en 1,8 %.
Cabe recordar que, este número sumado al que se calcule por inflación del mes de octubre, determinará cuál será el aumento de tasas municipales del bimestre septiembre-octubre.
De acuerdo a lo publicado por el CREEBBA, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,6 %.
Desde el organismo señalaron que durante septiembre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Equipamiento y funcionamiento, el cual registró un crecimiento del 5,2 % como consecuencia de variaciones en detergentes y desinfectantes (11,9 %), jabones de limpieza (8,8 %), batería de cocina y cubiertos y limpieza de ropa (ambos con 7,0 %) y servicio doméstico y otros (5,7 %).
En segundo orden, Salud evidenció un crecimiento del 3,0 % explicado principalmente por alzas en servicios prepagos y auxiliares (8,1 %) y medicamentos y elementos para primeros auxilios (1,4 % en ambos casos), por citar los más relevantes.