Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Este miércoles 13 de agosto, se dará inicio al ciclo a cargo de la puericultora Valeria Velázquez y la participación del Dr. Facundo Tresarrieu. Serán cinco jornadas gratuitas, una por semana de 14 a 16hs, en el SUM de la Cooperativa Obrera, de calle Brown 128.
“Lactancia y crianza: un espacio para desarmar mitos y construir herramientas” es un ciclo de encuentros destinados a familias, cuidadores y personas interesadas en la primera infancia.
Los interesados en participar, deberán completar el siguiente formulario on line: https://forms.gle/phvLHSNxNaoMbGQc7
Abordarán temáticas como lactancia materna, alimentación complementaria, sueño infantil, señales del bebé, brotes de crecimiento, vínculo afectivo y el rol de la red de apoyo. El enfoque será participativo, con espacios de diálogo y construcción colectiva.
Este taller está dirigido a embarazadas a partir del tercer trimestre en adelante.
Reseña de cada charla:
Charla 1 – Preparación para la lactancia: lactancia y cuidados del recién nacido
Se abordarán aspectos clave del inicio de la lactancia: expectativas reales, mitos frecuentes, señales tempranas de hambre, agarre, postura y lo que necesita un recién nacido en sus primeros días. Además, se brindarán herramientas para identificar signos de alerta y cuidados básicos del bebé. Esta charla será dictada junto a un pediatra.
Charla 2 – Lactancia más allá del primer mes: lo que nadie cuenta
En este encuentro hablaremos sobre los cambios en la lactancia pasada la etapa inicial: crisis de crecimiento, extracción de leche, mitos sobre la bajada de producción, sueño y alimentación materna. También abordaremos nociones básicas de RCP infantil y el uso de la maniobra de Heimlich. Esta charla será dictada junto a un pediatra.
Charla 3 – Sueño infantil y lactancia: expectativas reales y acompañamiento
En esta charla abordaremos el sueño del bebé desde una mirada respetuosa y basada en la evidencia. Hablaremos sobre los ciclos normales de sueño según la edad, los despertares nocturnos frecuentes en bebés lactantes, colecho seguro, y la importancia del contacto y la regulación emocional. También brindaremos herramientas prácticas para acompañar el descanso del bebé sin dejarlo llorar, promoviendo el bienestar familiar.
Charla 4 – Lactancia y trabajo: ¿cómo sostenerla?
Se ofrecerán estrategias prácticas para organizar la vuelta al trabajo remunerado sin abandonar la lactancia: extracción, conservación de leche humana (refrigeración, congelado y transporte), armado del stock de leche personal y planificación familiar de horarios y apoyo.
Charla 5 – Destete respetuoso: un camino posible
Abordaremos el destete no como un final abrupto, sino como un proceso progresivo, empático y respetuoso. Estrategias para acompañar emocionalmente al bebé (y a la madre), límites amorosos y formas de mantener el vínculo más allá de la teta.