Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Durante la charla, que fue dirigida por Pablo Mendoza, secretario general de ATE Punta Alta y Carla Pereyra secretaria adjunta, se abordaron temas clave como el convenio colectivo de trabajo, la situación del personal contratado y permanente, y la problemática de los bajos salarios.
Realizada dentro del Hospital Naval Puerto Belgrano, “estuvo colmada de trabajadores del lugar y contó con una gran participación, generándose un valioso intercambio”, según expresaron desde ATE.
También estuvieron presentes por ATE integrantes de la Comisión Administrativa Juan José Alonso y Mario Chauque, además los delegados del nosocomio naval Gustavo Leguizamón, Micaela Alonso, Julio Cappa y Ricardo Bazán.
“Durante más de una hora y media, se compartió información relevante y se escucharon atentamente las propuestas, inquietudes y críticas constructivas de los compañeros y compañeras”, señalaron desde el gremio.
“El objetivo común fue claro: encontrar entre todos caminos que permitan mejorar la situación actual de los sectorial civiles, docentes, seguridad e IOSFA, en un contexto de profunda incertidumbre y amenaza para el futuro del hospital”.
“Sabemos que, de no ser por el compromiso y el profesionalismo de los trabajadores, este hospital ya estaría prácticamente paralizado”, aseguraron desde ATE, al tiempo que agradecieron a los trabajadores que participaron y a las autoridades del Hospital Naval por facilitar el uso de las instalaciones.
“Es momento de pensar colectivamente, de dejar de lado las diferencias y trabajar unidos para encontrar soluciones reales a las situaciones críticas que enfrentamos. Como gremio signatario con mayor afiliados en el sectorial, reafirmamos nuestro compromiso de no bajar los brazos y seguir luchando”, concluyeron.