WHATSAPP: 2932 515397

POLÍTICA | NOTICIA FECHA: 08/05/2025

El Senado aprobó la declaración de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales

El Senado aprobó la declaración de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales

En la tarde de ayer, el Senado de la Nación declaró la emergencia para Bahía Blanca y también incluyó a Coronel Rosales, por las inundaciones del 7 de marzo pasado.

La convalidación fue en forma unánime, sin abstenciones ni votos negativos. La iniciativa fue presentada por los legisladores bonaerenses con representación en la Cámara Alta, que tras la aprobación giró el expediente a la Cámara de Diputados, según lo expresó en la sesión la titular del cuerpo y vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.
Juliana Di Tulio, senadora del Frente para la Victoria, además de fundamentar el proyecto, pidió un minuto de silencio en memoria de las personas que murieron durante el temporal.

"Este fenómeno meteorológico conmocionó a todo el país, no sólo a los bonaerenses o bahienses y rosaleños, que vieron destruir en pocas horas su vida, su historia, sus familias, los proyectos de futuro que tenían. Bahía Blanca es una ciudad muy próspera, no sólo para la provincia sino para la Argentina. Sentí que el proyecto fue recibido conr mucha empatía por todos los que componen esta Cámara y quiero agradecer ese gesto de cada uno y cada una de ustedes", indicó Di Tulio.

La legisladora destacó la elaboración, más allá de cualquier bandería política, de un proyecto en común con otros dos integrantes de la Cámara que representan a la provincia de Buenos Aires: los senadores Eduardo De Pedro y Maximiliano Abad.

 

Qué dice el proyecto aprobado que declara la emergencia por la inundación

El plazo de la emergencia fue fijado 180 días y crea un fondo especial de $200 mil millones. No se trata de la misma iniciativa que había sido aprobada en Diputados por lo que todavía resta el visto bueno de la Cámara Baja para que se convierta en ley.

El fondo especial se destinará a otorgar subsidios y créditos para la reconstrucción de la estructura edilicia pública del Estado nacional, provincial y municipal afectada, para la construcción y reparación de viviendas de la población afectada.

También se podrá utilizar para la reconstrucción y reparación que permita la normalización de los servicios públicos, y para la refuncionalización de actividades.

En marzo, días después de la tormenta, la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto para declarar emergencia en Bahía Blanca por 90 días que también fue aprobado por unanimidad en la Cámara baja.

Sin embargo, el Senado decidió no tratar este texto sino el de Di Tullio. Si bien no se explicitaron los motivos de esta decisión.

?>

© 2006 - 2025 DESARROLLADO POR DATTAWEB24.COM.AR - PUNTA ALTA
SE PERMITE LA UTILIZACIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS ARTÍCULOS SÓLO CITANDO LA FUENTE
EMAIL: elrosalenio@elrosalenio.com.ar