Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Si bien la situación de los médicos ha tenido una resolución parcial, “persisten serias preocupaciones vinculadas a los prestadores y a diversos factores que podrían llevar al colapso del nosocomio”, así lo manifestaron desde la ATE, declarándose en “estado de alerta y movilización”.
En las ultimas horas los médicos presionaron con un comunicado amenazando con el cese de la prestación de los servicios, que en algunos casos se interrumpieron, si no se efectivizaban los pagos de sus honorarios adeudados durante dos o tres meses.
Luego, esta tarde recibieron el pago de una parte de la deuda, pero la incertidumbre continúa ante el cierre de la FUSANA que se daría para fin de mes, dado que este organismo es quien afronta la mayor parte de sus honorarios y hasta el momentos e desconoce de qué forma se encaminará la situación.
En este contexto, la Asociación de Trabajadores del Estado de Punta Alta se declaró en estado de alerta y movilización, convocando a trabajar de manera conjunta para defender y garantizar el pleno funcionamiento del Hospital Naval Puerto Belgrano.
Ante la deficiente prestación de la IOSFA, su falta de pagos en medio de una angustiante situación financiera, sumado a la posibilidad latente que dejen de que el Hospital Naval se quede sin la mayoría de las principales prestaciones, desde el gremio aseguraron que si la situación no se normaliza en el corto plazo, podrían realizar importantes medidas de fuerza como lo fueron en su momento, por ejemplo, los cortes a los puestos de ingreso.