Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
La Asociación Española de Punta Alta continúa trabajando denodadamente para alcanzar el sueño de poder reinaugurar a fines de este año su sala de teatro. Cuando restan cerca del 20% de las obras, necesitan volver a juntar fondos para costear la última etapa. Próximamente realizarán una nueva paella gigante y ya realizan una venta simbólica de butacas para que la comunidad colabore.
“Todo esto comenzó en el año 2017 con un proyecto que parecía una locura, también iniciando la recaudación de fondos con una paella gigante”, recordó Estela Menéndez, presidente del Consejo Directivo, en diálogo con Radio Rosales.
Cabe mencionar que el teatro se inauguró el 29 de abril de 1933 y funcionó como cine teatro. Como teatro dejó de hacerlo en 1960 y como cine cerró sus puertas en 2012.
Tras permanecer más de 5 años cerrado, su estado y deterioro eran notables, con varias de sus instalaciones rotas y tapadas con guano de murciélago.
Desde entonces comenzó su proceso de recuperación con la reparación y repintado de los techos, incluyendo los detalles de iluminación y vidriado. También reconstruyeron el sector de camarines y baños.
El trabajo de recuperación de pisos fue uno de los más arduos porque tuvieron que “levantar primero todo el material existente, y luego construir todos los pilares en cemento nuevamente, reemplazar la tirantería de madera y después colocar los pisos nuevamente”, explicó el arquitecto Ignacio Torrontegui.
“También se reconstruyeron los camarines, que estaban tapados de guano de murciélago”, contó el doctor pablo Pujol.
Ahora, están abocados a la recuperación de las butacas. Muchas de ellas ya fueron retapizadas, mientras que resta recuperar y colocar unas 50.
“Ya tuvimos ayuda del Consulado, del Municipio y de la Fundación Banco Provincia, pero seguimos necesitando de la ayuda de la comunidad que ha estado presente desde el inicio”; dijo Estela Menéndez.
Para tal fin, en el mes de junio realizarán una nueva edición de su paella valenciana gigante y venderán las porciones al público. Además, comenzarán con la venta simbólica de butacas para recaudar más fondos.
Las autoridades estimaron que los fondos necesarios para finalizar la obra este año rondan los $35.000.000.