Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
El Archivo Histórico Municipal de Punta Alta fue invitado especialmente a participar en las Jornadas tituladas "Ciudades portuarias ante los cambios globales y regionales", que se llevaron a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en las instalaciones de ENAPRO (Ente Administrador del Puerto de Rosario), así como el 31 de octubre en la Universidad Católica Argentina, sede Rosario.
“La participación activa del Archivo Histórico Municipal desde la apertura de estas sesiones resultó especialmente significativa, no solo debido a su valioso trabajo en la puesta en valor, ante la comunidad científica, de los detalles históricos y operativos del puerto comercial local, sino también por su destacada función como institución integrante del Directorio del Núcleo, que agrupa a reconocidos investigadores a nivel nacional especializados en temas portuarios”, explicaron desde la dependencia comunal rosaleña.
Estas jornadas fueron organizadas por el Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales (IDEHESI–CONICET), y contaron con el apoyo fundamental de ENAPRO y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Rosario (UCA).
Se congregaron destacados expertos en diversas áreas relacionadas con la historia, el urbanismo, la logística y la cultura portuaria, tanto de Argentina como del extranjero, con exposiciones provenientes de Brasil, Francia y España.
A lo largo de los dos días del encuentro, se logró un fructífero intercambio de experiencias y metodologías de investigación, fortaleciéndose asimismo los vínculos entre las instituciones académicas participantes.
Gustavo Chalier, el representante puntaltense
En la apertura del evento, el jueves 30 de octubre, el Licenciado Gustavo Chalier, en representación del Archivo, tuvo a su cargo la coordinación del panel titulado "Rosario ciudad portuaria: Cultura, identidad y gobernanza", en el que participaron n funcionarios municipales de la ciudad de Rosario y el Director del Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales, Dr. Miguel Ángel De Marco (h.).
Al día siguiente, el Licenciado Chalier expuso los avances de su investigación bajo el título "Puerto Rosales: evolución histórica de un enclave portuario estratégico en el sistema energético nacional (1912-2025)", en la que detalló las transformaciones acontecidas en el puerto comercial de Punta Alta desde sus inicios como muelle cerealero hasta su actual configuración como una terminal petrolera de gran relevancia a nivel nacional.
La participación del Archivo Histórico Municipal en eventos de este tipo lo coloca en un lugar destacado en el ámbito de los estudios portuarios y es un reconocimiento a su labor de décadas en el campo de la historia. En esta oportunidad, su presencia fue fundamental para visibilizar la riqueza histórica y el valor estratégico del puerto de Punta Alta.
Su rol activo no solo reafirmó su compromiso con la investigación y difusión del patrimonio portuario local, sino que también fortaleció su influencia dentro del ámbito académico nacional e internacional, contribuyendo a fomentar el diálogo interdisciplinario y el intercambio de conocimientos entre especialistas y organizaciones vinculadas al desarrollo y la gobernanza de los puertos.