Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Como cada año, el Archivo Histórico Municipal recuerda el hecho histórico que marcó tanto a nuestra ciudad como a la ciencia mundial: la llegada de Charles Darwin a Punta Alta, el 22 de septiembre de 1832.
Este acontecimiento, convertido con el tiempo en una de las efemérides más significativas para la comunidad rosaleña, pone en valor el descubrimiento de los fósiles que inspiraron en el joven naturalista las primeras ideas sobre la evolución de las especies.
Con el propósito de fortalecer la memoria colectiva y resaltar la trascendencia de este hito, a lo largo de septiembre las escuelas del distrito trabajarán con materiales didácticos elaborados por El Archivo, complementados con visitas al Museo de Ciencias Naturales.
Además, durante todo el mes se compartirán publicaciones y producciones vinculadas a la estadía de Darwin en Punta Alta y a su legado en la historia de la ciencia.
Así, una vez más, septiembre se vive como el Mes de Darwin en Punta Alta, un espacio de aprendizaje, reflexión y orgullo por el lugar que nuestra ciudad ocupa en la historia universal.
Materiales escolares
Ya está disponible en formato papel el diario Noticias de la Historia – Edición especial Charles Darwin en Punta Alta. Un material pensado especialmente para trabajar en el aula:
Relata en detalle la visita del naturalista británico a nuestra región.
Explica de manera sencilla por qué vino, qué halló y cuál fue la importancia de sus descubrimientos para la historia de las Ciencias Naturales.
Incluye ilustraciones y un lenguaje accesible para estudiantes de todos los niveles.
¡Historieta del Archivo!
A todo color y en formato PDF, lista para leer y descargar de manera libre y gratuita desde tu casa.
El 22 de septiembre recordamos la llegada de Charles Darwin a Punta Alta, contada en una historieta amena para chicos y grandes.
Si sos docente, también podés trabajar la temática con tus alumnos:
Versión en blanco y negro en papel, disponible para retirar en Mitre 101.
Podés retirar los ejemplares que necesites, de forma libre y gratuita, en Mitre 101, de lunes a viernes de 7:00 a 19:00.