Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
La secretaria de Economía, Daniela Sablich, se refirió al lanzamiento de la Moratoria 2025 por parte del Municipio de Coronel Rosales en diálogo con Radio Rosales. Aseguró que la cobrabilidad mensual de tasas es de 60%. También contó que “desde principio de año hay un ajuste importante del gasto” dado que “el intendente llamó a ser austeros en las diferentes áreas”.
Días atrás, desde el Municipio dieron a conocer la entrada en vigencia de un plan de regularización de deudas que alcanza a diversas tasas municipales, conforme a la ordenanza N° 4417, que incluye deudas por TSU, Red Vial, patentes, Cementerio, Derechos de Construcción, Monotasa, Seguridad e Higiene, entre otras.
Al respecto, la secretaria de Economía, Daniela Sablich, en diálogo con Radio Rosales expresó que “necesitamos fortalecer la recaudación municipal mediante el recupero de deuda”.
Consultada acerca del porcentaje de cobrabilidad de tasas, Sablich aseguró que “es de un 60%”, incluyendo en ese universo de contribuyentes a “vecinos que dejan pasar dos o tres meses y después cancelan las tres juntas, o aquellos que tienen deudas de años anteriores pero están pagando los distintos planes de pago”.
En ese sentido, también señaló que “es difícil contar la cantidad de contribuyentes que están al día”.
Por otra parte, también se refirió a la situación económica que atraviesa el Municipio, en un contexto complejo a nivel provincial y nacional.
“Desde provincia se está recibiendo mucha ayuda, estas obras que se llevan a cabo son gracias al apoyo del gobernador Axel (Kicillof) al intendente Rodrigo Aristimuño”, dijo Sablich.
A propósito de la Tasa de Servicios Urbanos, explicó que “es en promedio de $10.000 mensuales y con esto tenemos que hacer frente a todos los servicios, mientras los costos siguen encareciéndose”,
“Estamos trabajando con un presupuesto prorrogado, el mismo de 2024. Estamos en una situación compleja. Insumos gastos de proveedores y profesionales se fueron actualizando y no tenemos un presupuesto autorizado”.
Por último, la secretaria de Economía remarcó que “el intendente llamó a ser austeros en los gastos en las diferentes áreas del Municipio desde principio de año”.