Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
El intendente Rodrigo Aristimuño habló en Radio Rosales en el marco del cumpleaños 127 de la ciudad de Punta Alta. “Estamos tratando de mantener la ciudad, en conjunto con la provincia, en un contexto totalmente desfavorable con un gobierno nacional que no hace obras”, dijo. Anunció pavimentación de calle 25 de mayo en sector lindante al cementerio, ampliación de sectores administrativos del Hospital Eva Perón, remodelación de Parque Sarmiento y la obra de modernización del centro comercial. También dijo que “ABSA está trabajando mucho mejor que antes” y anunció que descentralizará su atención para nuestra ciudad.
“En esta fecha de celebración, en el contexto actual, también tenemos que reflexionar sobre el estado de situación actual de la ciudad y qué tenemos que hacer para mejorarlo”, expresó el intendente Aristimuño.
“Vivo hace 40 años en esta ciudad. Separándome del lugar de intendente, tenemos déficit enorme no solo en materia de obra publica, sino en materia de comunión ciudadana, accionar conjunto y políticas a largo plazo”, agregó.
Continuando con su reflexión aseveró que “ese déficit se resuelve con una mirada de trabajo en conjunto, no solo la política, también instituciones intermedias, porque la única manera para salir es el trabajo mancomunado”.
“A Punta Alta le falta muchísimo, no solo en infraestructura. Sepa el vecino que este gobierno trabaja con la provincia todos los días para revertirlo”.
Obras
Consultado acerca de las obras que puedan a llegar a realizarse en el distrito, Aristimuño manifestó que “hoy, en este contexto difícil y desfavorable, con un gobierno nacional que no hace obras y caen los impuestos, estamos tratando de mantener la ciudad; el objetivo es mes a mes”.
“El estado puede dar servicio si tiene tasas, puede hacer obras si tiene tasas. ¿Cómo hacemos con las tasas que cobramos? Si pavimentar una calle sale 70 millones de pesos. El contexto es muy difícil. En diciembre de 2023 tuvimos la tercera devaluación histórica más grande de la historia. Lo que vale es la gestión, priorizamos salud, servicios y seguridad”.
No obstante, el intendente sostuvo que “en conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires” trabajarán para realizar diferentes obras, entre las que anunció y destacó como prioritarias “pavimentar calle 25 de mayo, entre Quintana e Islas Malvinas; la ampliación del Hospital Municipal Eva Perón, con más 4.000 millones de pesos; una fuerte intervención en el Parque Sarmiento para mejorar iluminación, veredas y darle mayor volumen al Skate Park; y la obra de modernización del centro comercial”.
También mencionó gestiones para repavimentar la calle Salta y una obra de “reordenamiento” para la Terminal de Ómnibus, tanto en la zona de estacionamientos y tránsito, así como dentro de la terminal.
Obra del Centro.
“Queremos unificar las veredas y mejorar la iluminación. Dejar las parcelas del sector gastronómico. Vamos a modernizar los espacios así como se hizo en la zona del puerto, con espacios de cargar para teléfonos”.
En tanto, aclaró que “los 700 millones de pesos que destinaría la provincia para esta obra, son fondos específicos para infraestructura urbana, no es que hacemos Irigoyen y dejamos de hacer pavimento de Triunvirato”.
Sobre el coste de la obra de recambio de veredas, algo que es responsabilidad de cada frentista, el intendente confirmó que será el Municipio quien lo realice pero que “estamos evaluando si se va a declarar de utilidad pública – de forma tal que los frentistas tengan que devolver al Estado al menos una parte de los fondos de la obra-, pero es algo que claramente nunca se hace, hace muchos años que ya las obras no se declaran de utilidad pública”.
ABSA
“ABSA está trabajando mucho mejor que antes, falta mejorar muchísimo”, dijo el intendente, y luego comentó que la empresa presentaría hoy en el desfile 2 nuevas camionetas para nuestra ciudad y un camión cisterna.
“Continúa la obra del acueducto de 315mm, y ya cambiamos 7 u 8 colectoras cloacales. Vamos a cambiar otras 40 que ya se están por licitar”.
“Acá hubo desinversión total. La situación del sistema cloacal es gravísimo, no lo vamos a resolver en 4 años pero estamos trabajando para eso”.
Por último, anunció que pronto se van a dar detalles de un nuevo sistema de atención descentralizada que implementaría ABSA para Punta Alta. No dio precisiones, aunque fuentes extraoficiales adelantaron a este medio que se trataría de un centro de atención al cliente que esté ubicado en la región y los usuarios locales no dependan de los call center de La Plata.