WHATSAPP: 2932 515397

INTERÉS GENERAL | NOTICIA FECHA: 31/12/2024
Que está permitido

El intendente habló sobre la prohibición de pirotecnia en Rosales

El intendente habló sobre la prohibición de pirotecnia en Rosales

En la continuidad del bochornoso tratamiento sobre la pirotecnia en nuestra ciudad, y en búsqueda de respuestas sobre los alcances en las prohibiciones, se requirió la palabra del intendente del distrito Rodrigo Aristimuño.

Se supo que el jefe comunal había firmado un decreto conteniendo mayores precisiones que la ordenanza votada por unanimidad en marzo. La rúbrica fue realizada bastante tiempo después de su recepción.

La novedad la dio a conocer una edil, no perteneciente al espacio del oficialismo, mientras el HCD buscaba, también, remediar con reformas, una ordenanza que dejaba más dudas que certezas.

Fue en la sesión extraordinaria de ayer, 30 de diciembre cuando se daba tratamiento al proyecto de ordenanza aprobado el fin de semana, ad referéndum. Allí la concejal Liliana García, se encargó de dar a conocer la novedad que, el intendente Aristimuño había firmado un decreto prohibiendo el uso y venta de pirotecnia de alto impacto.

En resumen. El sábado se estaba tratando una ordenanza, ya votada en marzo por unanimidad, sobre la regulación de la pirotecnia, cuando el intendente ya había decretado sobre la temática.

Para esclarecer la situación y conocer las definiciones sobre la comercialización y uso de la pirotecnia, Radio Rosales dialogó con el intendente Aristimuño.

Sobre el episodio indicó:” Se presentó un proyecto la semana pasada en el Concejo Deliberante, que iba a ser tratado en sesión extraordinaria el día de ayer (lunes 30 de diciembre). En ese marco, independientemente de esa situación que se daba en el Concejo Deliberante, y en función de los tiempos administrativos, el ejecutivo emitió un decreto reglamentario estableciendo ciertas condiciones en función de la ordenanza vigente, porque el departamento ejecutivo no puede reglamentar en contra de lo que dice la ordenanza. Es decir, no podíamos prohibir la venta total de la pirotecnia cuando la ordenanza decía otra cosa. Lo que hicimos fue establecer pautas para todo lo que tiene que ver con pirotecnia de alto impacto sonoro. Prohibirla directamente. Ya fue comunicado a nuestro cuerpo de inspectores y nuestra policía comunal. De todas maneras, uno apela la conciencia colectiva”.

Acerca de los detalles del decreto agregó “Es sencillo, aquello que hace ruido y moleste, no está permitido. Vamos a simplificarlo porque el decreto es muy técnico. Lo que tenga impacto sonoro, está prohibido. Yo entiendo también el enojo (por la decisión) Lo que sucede y he visto, y esto lo digo dentro de la temática de la política, he visto esquivar el bulto. Digamos, se aprobó una ordenanza, nosotros la promulgamos y estaba mal, estaba mal. Había que generar las condiciones para que, en ese marco de matices, poner un blanco sobre negro. No está permitido lo que haga ruido y moleste, en términos sonoros”.
“Está permitido la estrellita, el Chaski Boom!; repito, hay que apelar a la conciencia tanto de los comerciantes, que han visto esto en el marco de un negocio y también a la comunidad. Cuando uno arroja algún artefacto que genera ruido, está provocando en otro, algún tipo de situación de incomodidad, complejidad y daño”.

Al ser consultado sobre el porqué de la firma el día 27 de diciembre y no antes, respondió: “De esto sí me hago cargo. Se promulgó esa ordenanza en marzo y después no generó mayor nivel de controversia, y uno en la vorágine diaria de la gestión, y esto es importante decirlo, nosotros nos hacemos cargo (de la demora). Si no hubiese sido por la comunidad, quizás hasta pasaba en el marco de lo desapercibido. Nosotros en marzo teníamos encima el tema del temporal. Los concejales que aprobaron esto miraron para un costado, tendrían que hacerse cargo de lo que proponen, quien fue el que propuso esta ordenanza, quienes la acompañaron y demás; nosotros como espacio político nos hacemos cargo. A veces se evaden responsabilidades, no escuchado ninguna voz crítica del bloque autor”.

Sobre una importante discusión, ayer lunes, en el seno del HCD sobre el reglamento para la convocatoria a la reforma, dijo: “En el día de ayer, se trató una ordenanza que fue aprobada por doce concejales, de los cuales seis concejales distintos, cuatro de nuestro bloque y dos de bloques unipersonales, cuestionaron los mecanismos administrativos en el cual fue pautada esa reunión. Esto tendrá que resolverlo la justicia, si se lleva la justicia, que tendrá que resolver la validez de esa sesión”

Sobre el proceso de la ordenanza, y su aplicación para el futuro dijo “La ordenanza entra en funciones una vez que es promulgada por el departamento ejecutivo, por lo tanto como eso no ha sucedido, y en función de esa dilación de tiempos, el ejecutivo emitió un decreto reglamentario de la anterior ordenanza”.

“En este caso de la pirotecnia, todo esto, el debate que se instaló, la apertura que se dio, fue porque la comunidad se lo exigió, y eso es para celebrarlo” concluyó.

?>

© 2006 - 2025 DESARROLLADO POR DATTAWEB24.COM.AR - PUNTA ALTA
SE PERMITE LA UTILIZACIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS ARTÍCULOS SÓLO CITANDO LA FUENTE
EMAIL: elrosalenio@elrosalenio.com.ar