Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Una cinematográfica persecución policial mantuvo en vilo durante la madrugada de este jueves a distintas localidades del sur bonaerense. Todo comenzó con la detección de un vehículo sospechoso por las cámaras del Centro de Monitoreo de Villarino y derivó en un operativo que se extendió por varios kilómetros sobre la Ruta Nacional Nº 3, con un saldo que incluyó un auto abandonado, una denuncia por amenaza con arma de fuego y la intervención de la Justicia.
Durante la madrugada de este jueves, el Centro de Monitoreo de Villarino detectó un vehículo en actitud sospechosa en la localidad de Teniente Origone y, minutos después, observó su desplazamiento a alta velocidad por la Ruta Nacional Nº 3, a la altura de Hilario Ascasubi. De inmediato, se dio aviso a la Policía Comunal, que intentó identificar a los ocupantes. Sin embargo, el conductor emprendió una fuga a toda velocidad hacia el sur.
De acuerdo con el informe policial, en medio de la maniobra evasiva uno de los ocupantes habría esgrimido un arma de fuego, lo que derivó en un operativo cerrojo que se extendió por distintas localidades del distrito. A pesar del despliegue, el vehículo —una Jeep Compass negra— fue hallado abandonado horas más tarde en una zona rural del partido de Patagones. La camioneta, que presentaba patente adulterada y pedido de secuestro activo en La Matanza por robo automotor, fue secuestrada y puesta a disposición de la Justicia para peritajes.
El director de Seguridad de Villarino, Gustavo Pacheco, explicó en diálogo con el programa “Bahía Hoy” de La Brújula 24 que la actitud de los ocupantes llamó la atención de los operadores del centro de monitoreo. “Eran las cuatro de la mañana, se detuvieron bajo el domo, cambiaron de conductor y se tomaron una selfie. Minutos después salieron a gran velocidad. Los chicos del monitoreo me llaman notando esta actitud sospechosa y enseguida se pone en marcha el operativo”, relató.
Pacheco agregó que, cuando la policía intentó detener el vehículo en Hilario Ascasubi, “el oficial se acercó para pedir la documentación y, según su testimonio, los ocupantes esgrimieron un arma. En ese momento emprendieron la fuga hacia Pedro Luro a casi 200 kilómetros por hora. Recorrieron unos 25 kilómetros en apenas ocho minutos”.
El funcionario confirmó que, tras perderlos de vista, se dio aviso a las comisarías de Luro y Patagones, pero el rodado fue hallado abandonado más tarde en una zona rural, a unos 140 kilómetros del punto donde se inició la persecución. “Todo indica que contaban con otro vehículo de apoyo”, apuntó Pacheco, quien destacó el valor del sistema de cámaras del distrito. “Gracias a la inversión en tecnología, lectores de patentes y domos de visión nocturna, podemos actuar rápido y prevenir hechos que podrían tener consecuencias graves”.
La investigación está a cargo de la Ayudantía Fiscal de Villarino, que trabaja para determinar la identidad de los ocupantes y su posible vinculación con otras causas. En los próximos días, además, Gendarmería Nacional instalará un nuevo puesto de control sobre la Ruta Nº 3, que contará con un scanner de rayos X para revisar vehículos y equipajes, reforzando así la seguridad en uno de los corredores más transitados del sur bonaerense.