Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Ayer por la tarde, el área de Ceremonial del Municipio realizó la incineración de banderas dadas de baja, en un acto de profundo respeto y solemnidad. Fue al cumplirse el 213° aniversario del primer izado de la Bandera Argentina ordenado por el General Manuel Belgrano a orillas del Río Paraná en la ciudad de Rosario.
Adriana Radjondjopulo, a cargo de la citada dependencia, explicó “fue la primera vez que se realiza esta ceremonia en el Municipio”, cumpliendo con las disposiciones vigentes, encabezada por el intendente Rodrigo Aristimuño.
La incineración “busca preservar la sacralidad y el honor de nuestro símbolo patrio, brindando un destino digno a aquellas banderas que han cumplido su ciclo de uso”, explicó.
“Esta práctica refuerza el respeto por nuestros símbolos nacionales y fortalece el sentimiento patriótico”, dijo Radjonjopulo.
Por otra parte, la titular del área de Ceremonial, aclaró que “fueron 12 banderas de flameo, que estuvieron durante el año pasado en la Plaza Belgrano y otras dependencias municipales”.
En tanto, explicó que la incineración “no es quemar las banderas, sino que se separan en franjas y ahí ya deja de ser bandera, por lo que lo que se incineran son paños”.
“Las cenizas van a una urna, que va a quedar en el hall de entrada del Municipio, al lado del cofre que tiene la bandera de ceremonia”.
Consultada acerca de la aplicación de este protocolo en otras instituciones y establecimientos educativos del distrito, Radjonjopulo las invitó a “que se pongan en contacto con el Municipio”, para conocer los procedimientos para darle un tratamiento adecuado.