Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
El nuevo presidente del directorio de la Compañía Puntaltense S.A. (y también chofer), Marcelo Díaz, aseguró hoy en Radio Rosales que “hubo mucha gente contenta con el servicio” hacia Arroyo Pareja, que se inició en forma provisoria el pasado 8 de enero. Además, adelantó que el recorrido, que además une distintos barrios del Norte, Este y Sur de la ciudad, lograría la aprobación de una prórroga por parte del Municipio. También reconoció que en los próximos días, pedirán al HCD una suba del precio de los boletos.
“Hace 10 días pedimos la prórroga del servicio y estamos trabajando con el Municipio en el tema. El servicio continuaría con alguna reducción de horarios.,
“Mucha gente utiliza el servicio sin ir necesariamente a Arroyo Pareja, sino que lo aprovechan para unir Villa Maio con Ciudad Atlántida sin necesidad de tomar dos colectivos o de bajarse en el centro”, explicó Díaz.
En tanto, también señaló que la temporada de viajes hacia Arroyo Pareja “fue aceptable”, por lo que aseguró que desde la compañía pretenden “seguir con el servicio durante todo el año, llegando al balneario los fines de semana”.
Línea Arroyo Pareja
Las frecuencias son cada una hora y quince minutos, teniendo como primer horario de salida las 10:00hs, desde Villa Maio, y última partida a las 20:30hs, desde la playa.
El pasaje cuesta 975 pesos, pudiéndose utilizar bajo la modalidad de las existentes, ascender o descender en cualquier punto del trayecto, ya que no es un servicio exclusivo para ir al balneario.
Ida: Albatros XV (inicio de recorrido) - Río Gallegos - Roca Uruguay - Paso - Islas Malvinas - Buchardo - Los Autonomistas - Av. Jujuy - 17 de agosto - Pellegrini - Uriburu - Bdo. de Irigoyen - Murature - Villanueva - Saavedra - Jesús María - Libertad - Arroyo Pareja (final de recorrido).
Regreso: Arroyo Pareja (inicio de recorrido) - Avda. Triunvirato - Avda. Tucumán - Alvear - Dorrego - Alem - Pasaje Gutiérrez - 25 de mayo - Rivadavia - Brown - De la Madre - Av. Jujuy - Buchardo - Islas Malvinas - Paso. - Río Gallegos (final de recorrido).
Pedido de aumento de boleto
En diálogo con Radio Rosales, Díaz reconoció que “se va a pedir aumento” de manera formal al Concejo Deliberante.
Incluso, explicó que la posibilidad de un aumento para los primeros meses de este año “ya había sido solicitado antes que nosotros asumamos, por las otras autoridades de la compañía y por las otras empresas”.
“En ese momento ya había planteado la necesidad de establecer un boleto de $1.400 y se había mencionado el mes de abril de este año para ponerlo en vigencia”.
“Nuestra idea es consensuar con las otras empresas y las autoridades para llegar a un acuerdo en beneficio de todos”, concluyó Díaz.