Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Tan solo tres semanas restan para la realización de una nueva Fiesta Nacional del Ajo, la celebración que hace más de medio siglo se lleva a cabo anualmente en Médanos y que volverá a realizarse después de dos años de parate obligados por la pandemia.
Las expectativas, por parte de la organización, son inmejorables; de hecho, suponen que van a estar cerca de duplicar la cantidad de público que tienen normalmente. Esta creencia se basa fundamentalmente en la importancia de los espectáculos contratados y en el buen número de stands de artesanos, puestos de comida y food trucks que ya comprometieron su presencia.
La 56ª edición de la celebración, además de contar con nombres de la talla de Jorge Rojas, Los Caligaris, Benjamín Amadeo, Tapari y Francisco Benítez y Emmanuel Horvilleur, llegará en esta oportunidad con la novedad de contar con dos patios de comidas, además de la eliminación de las vallas para presenciar los espectáculos musicales: ya no será necesario pagar para ver los espectáculos en cercanías al escenario principal. También se eliminará la división que normalmente había entre el sector de comidas y el predio en general, para facilitar el movimiento de la gente.
La entrada, como siempre, será gratuita.
Además, desde el municipio de Villarino se está terminando de delinear la grilla de espectáculos de la que participarán cantantes y grupos locales. La idea es instalar un segundo escenario en el patio de comidas, cerca de los artesanos y emprendedores, para que en ese lugar haya recitales que continúen hasta las 2 de la mañana, de manera que el público se quede en el predio del ferrocarril medanense consumiendo y escuchando música.
Por supuesto, a esto se sumarán los stands de reparticiones nacionales y provinciales, las clases magistrales de comida -con ajo, obviamente- y los concursos de enristrado, entre otras cosas, como sectores de juegos para los más chiquitos y actividades deportivas para todo público.
“Queda nada para la realización de la fiesta" - contó el secretario de Desarrollo Social de Villarino, Carlos Morelli-. "Esta es la primera que llevaremos a cabo después de la pandemia. Normalmente tenemos un piso de 30 mil personas que pasan por el predio durante todo el fin de semana, pero creemos que en esta oportunidad vamos a estar por encima y nos vamos a ubicar por encima de los 50 mil”.
El funcionario recalcó que, como ya ha pasado en otras ocasiones, en esta edición habrá muy buena oferta de espectáculos en los escenarios.
“Esta será la primera fiesta pospandemia, porque el año pasado nos quedamos con las ganas. Pero sabemos que la gente quiere vivir de nuevo la Fiesta del Ajo”, aseguró.
En ese sentido, Morelli afirmó que “el plantel de artistas que tendremos en la fiesta” es superador.
“Habrá dos espectáculos nacionales por día, además de los locales. Esto acrecentará la dinámica de la gente e incrementará la cantidad de público, al otorgar alternativas de todo tipo, como cumbia, rock, folklore y pop. Hoy nos están preguntando de todos lados para venir”, aseguró.
La Fiesta Nacional del Ajo se llevará a cabo en Médanos, entre el viernes 11 y el domingo 13 de noviembre, con entrada gratuita.