Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
En la tarde de ayer, en el Teatro Colón, el intendente Rodrigo Aristimuño dio inicio al período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. “Nadie se tiene que enojar con la crítica, hay que entender lo que cada uno representa” le dijo el intendente a los concejales y los invitó a “construir un Coronel Rosales para todos consensuando, aunque sea año electoral”. “Podemos disentir si se condice el valor de las tasas con la prestación que se da, pero le doy las gracias a los vecinos por el esfuerzo que hacen para pagar las tasas municipales”, dijo. Aristimuño enumeró algunas obras realizadas, y otras prometidas para este año como la ampliación del Hospital, el frente costero de Pehuen Co y la construcción de 32 de las 174 viviendas del demorado barrio de Luz y Fuerza. No hubo mención acerca de cómo seguirá la recolección domiciliaria ni de residuos reciclables. Prometió el regreso de la UTN a la ciudad.
Luego de la apertura de la sesión a cargo del presidente del HCD, Pablo Gómez (LLA), entonación de los himnos y la lectura de cómo quedaron distribuidos los concejales en cada una de las comisiones, se dio paso al discurso de apertura del jefe comunal.
Allí, Arisitmuño comenzó anunciando que iba a tratar de ser breve y que a diferencia de lo que hace habitualmente, iba a leer parte de su discurso, que finalmente se extendió durante más de 2 horas.
Principales frases:
. “Se exige al Estado pero hay que pagar las tasas, gracias a los vecinos por el esfuerzo de pagar las tasas. Podemos disentir si se condice el valor de las tasas con el servicio que se da, pero agradecemos”.
. “Durante el temporal brindamos asistencia, gracias a la Provincia, a 1140 familias”, al tiempo que enumeró el material entregado, desde kit de limpieza a colchones (1.300)
. “No me gusta leer, pero hacía falta un raconto de lo que se pudo hacer en este año pese a lo que heredamos y el contexto nacional con un gobierno nacional que cortó la obra pública”.
. “Priorizamos Salud, Desarrollo Comunitario y Servicios”
. “Actualizamos el salario de los trabajadores, aumentando un 137%, superando la inflación”
. “Gracias al Concejo por aprobar en 2023 la actualización de tasas trimestrales a través de la inflación del CREEBA”.
. “Podemos disentir si se condice el valor de las tasas con la prestación que se da. Gracias a los vecinos por el esfuerzo para pagar las tasas municipales. Es necesario el cobro de impuestos, hay que dar el debate aunque sea políticamente incorrecto decirlo. Se exige al Estado pero hay que pagar las tasas”.
. “Puerto Rosales es el eslabón productivo por excelencia en la Argentina. No necesitamos adherir a ningún régimen especial, es una decisión política. Se esta haciendo la inversión más importante de la historia y se confirmó otra inversión por más de 100millones de dólares”.
. “Refundamos Puerto Rosales. Nos han dicho que el Estado no ha hecho nada para que el puerto crezca. ¿Cómo que no? El Estado dio los permisos”.
. “Cada vez que se hace una feria o un corso se genera trabajo a un montón de vecinos. Los corsos no significaron un costo al herario municipal”.
. “Cuando la situación se complejiza hay que garantizar el derecho al disfrute. Cuando el Estado abandono a los jubilados, este Municipio le dio la colonia de vacaciones”
. “Entregamos bicicletas y kit escolares. ¿Saben por qué entregamos bicicletas? Cuando vino el gobernador a la Plaza de las Infancias, cuando ni siquiera estábamos en campaña, uno de los chicos le dijo que tenía que hacer 3km para ir al basural y le pidió una bicicleta. Y entregamos bicicletas para todo ese curso. El pibe no tiene que estar en el basural, está claro”
. “Sin el Fondo de fortalecimiento de Seguridad de Nación, todas las erogaciones fueron del Estado municipal”.
Obras, servicios y anuncios:
Luego de hacer un repaso de cada una de las secretarías, en el que se extendió por mas de 1 hora 40 minutos, el intendente dejó para el final de su discurso la Secretaría de Obras y Servicios, y al darse cuenta de lo extenso que había sido, anunció que sería más breve a la hora de leer cada apartado de obras y servicios, tanto de lo realizado como de lo que se anunciaba para este año.
. “Con programa provincial Puentes, firmamos un convenio para recibir 90 millones de pesos para más universidades. Vamos a traer de nuevo la UTN al Colegio Nacional, con una carrera vinculada al petróleo”
. “Habrá un pronto anuncio para la instalación del ITE Park en Zona Franca. El Primer parque tecnológico franco en Argentina”
. “Vamos a dragar los canales aliviadores, con la secretaria de recursos hídricos de la provincia”.
. “Hicimos muchas obras y sé que faltan. Nos demoró que no estaban cerrados los expedientes de la gestión anterior”
. “Obra de frente costero en Pehuen Co, por $3.600 millones”
. “SUM Jardín Municipal, por 165 millones. Se demoró porque el jardín no estaba a nombre del municipio”.
. “3.000 millones para ampliación y refuncionalización del Hospital Municipal Eva Perón”
. “Mañana (martes) se hace el llamado a licitación para la construcción de 32 viviendas del barrio Luz y Fuerza. Hace 20 años que están esperando las 174 familias. El 29 de abril se abren los sobres de la licitación, justo el día del cumpleaños de mi viejo, no es casualidad”, dijo el intendente y se emocionó.
Llamado a la oposición para “construir un Rosales pujante”:
“Agradezco la voluntad que hubo para hacer esta sesión en el Teatro y doy mi compromiso para arreglar el edificio del Concejo”.
“Vuelvo a convocar al diálogo. Nadie se tiene que enojar con la crítica del otro, pero hay que entender el rol que ocupa cada uno y para qué lo votó la gente, porque uno viene a la política a representar. Hay que hacerse cargo de lo que uno representa”
“No me gustan los discursos de odio, quiero un discurso constructivo. Quiero un Rosales pujante, este año se cumplen 80 años de autonomía”
“Apelo a que se discutan modelos, no cuestiones personales. La comunidad se merece acuerdos políticos de largo plazo”
“En el temporal todos se pusieron a disposición. Quiero construir un coronel rosales para todos, consensuando aunque se aun año electoral”.