Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
El secretario general de ATE Punta Alta, Pablo Mendoza, aseguró que “la Armada se comprometió a que no habrá cierre de prestaciones en el Hospital Naval”, tras reunirse el pasado viernes con el contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo, comandante de Adiestramiento y Alistamiento. También confirmó que en los próximos días se conocerá el nuevo nombre de IOSFA, y que FUSANA sería reemplazada “por una prestadora privada”.
“Fue una reunión muy productiva, de una hora y media, respecto del Hospital Naval, el IOSFA y la FUSANA, donde el comandante pidió que caminemos en conjunto para encontrar una solución”, aseguró Mendoza, en diálogo con Radio Rosales.
“La autoridad máxima me dio el panorama general dada la difícil situación”, agregó.
“Ante el cierre de FUSANA, que ya está confirmado para fin de mes, la Armada se va a hacer cargo de esa situación para sostener el hospital”, expresó el titular de la ATE local..
“Es una cuestión netamente económica, es grave. Hacen un esfuerzo muy grande desde la Armada. Todos hacemos un esfuerzo: trabajadores, médicos, enfermeros, radiólogos, hasta los pacientes. Las autoridades piden caminar juntos”.
Acerca de la Fundación de Sanidad Naval (FUSANA), Mendoza señaló que “hay temas particulares que manejará la justicia” y que en su lugar “viene una prestadora privada que va a hacer trabajo de facturación”.
En tanto, “la Armada se va a hacer cargo del salario de los trabajadores que percibían parte de sus prestaciones a través de FUSANA”
“El comandante nos dijo que se trabaja para pagarles el salario. No van a dejar que cierren prestaciones. Buscamos salario digno para todos los trabajadores de salud”.
Por otra parte, a propósito del IOSFA, Mendoza confirmó que “en estos días, va a salir publicado en Boletín Oficial el decreto de cambio de nombre”, dejando de prestar cobertura para todas las fuerzas de seguridad de la Nación y se creará otro organismo sólo para las tres Fuerzas Armadas.
A propósito de la deuda de miles de millones de pesos que IOSFA mantiene con distintos prestadores de salud, desde laboratorios y farmacias, hasta acompañantes terapéuticos, Pablo Mendoza señaló que “se haría cargo el Ministerio de Defensa”, pero que resta saber “de qué manera será licuada, por un Estado que se hace cada vez más chico”.