Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Tal como lo adelantó ayer El Rosalenio, desde la Dirección de Tránsito del Municipio se dejaron de imprimir las licencias de conducir y en su reemplazo entregan un papel que sólo autoriza a conducir en el distrito, debido a la falta de insumos que debe proveer el gobierno de la Nación. Desde el Municipio y la Provincia se pronunciaron al respecto asegurando que esta vez “no existe un faltante de stock a nivel nacional” sino que “responde a razonas de índole política”.
“Continúan las dificultades en la entrega de kits de insumos de impresión por parte de Nación”, explica en un informe la Dirección Provincial de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, a cargo de Lucas Roberto Migliavacca, que fue replicado desde el Municipio.
Afirman que esta situación “se ha extendido en el tiempo y que actualmente continúa afectando el normal abastecimiento en la provincia de Buenos Aires”.
“Sabemos que no existen faltantes de stock a nivel nacional como ocurrió en períodos anteriores, la baja cantidad de kits disponibles para enviar a nuestra provincia responde a razones de índole política, particularmente vinculadas ahora al reciente proceso de disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), cuyas funciones han sido absorbidas por la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación”, indicaron.
Cabe destacar que esta problemática está afectando a Coronel Rosales, al igual que a otros municipios bonaerenses, y no se están emitiendo licencias de conducir, entregando en su reemplazo un permiso especial de circulación para nuestro distrito.
“Hasta el momento hemos intentado gestionar y priorizar la distribución, especialmente hacia aquellos municipios que se encontraban sin stock, pero no podemos asegurar que podamos dar respuesta inmediata a nuevos requerimientos”, señalaron desde provincia.
“Esta situación excede las competencias de la Provincia y depende exclusivamente de las decisiones del Gobierno Nacional”, concluyeron.