Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
El pasado jueves, durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante la vecina Adriana Damiano hizo uso de la Banca Abierta, exponiendo su preocupación por la cantidad de accidentes que se producen en la Ruta 229 y posibles medidas para mitigar el peligro, “para cortar con la idea de que no se puede hacer nada”, asegurando que “los responsables son las autoridades que elegimos, pero también nosotros los vecinos”.
“Me preocupaba la cantidad de accidentes, el último fue el 25 de abril, donde falleció un amigo de mis hijos. Ya venía pensando en esto, pero a partir de lo sucedido decidí acercarme al Concejo Deliberante. Presenté una nota y me presente a la banca abierta”, explicó Adriana en diálogo con Radio Rosales.
La mujer contó que presentó “seis propuestas al Concejo Deliberante”, donde se incluye desde la “instalación de radares de velocidad, o creación de dársenas para que los autos queden de manera perpendicular” a la ruta – para poder mirar a ambos carriles antes de entrar al barrio -, hasta la posibilidad que la Ruta 229 en su tramo urbano “tenga una sola mano”, y que para ir hacia Bahía Blanca haya que circular por avenida Paso como vía rápida.
Además, la mujer reclamó “por mayor control policial y de tránsito”.
“No alcanza lo que tenemos, hay zonas donde no hay señalizaciones, no hay controles”, agregó.
En tanto, Adriana opinó que “cualquiera de nosotros puede morir en una accidente en la Ruta 229, aun cumpliendo las normativas de tránsito puede venir alguien de frente y matarnos”
“Yo tengo dos hijos que transitan todos los días por esa ruta. Si no lo hacen los que lo tienen que hacer, pongámonos nosotros los vecinos a tratar de cambiarlo”, concluyó Damiano.