Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
A través de la Oficina de empleo, se trabajó en diferentes programas y herramientas que permitan a las personas insertarse en el mercado laboral, como así también con las empresas que realizan búsquedas laborales en el distrito.
Los ingresos gestionados en el 2022 para vecinos rosaleños fueron de más de 14 millones de pesos. Este año, con las gestiones de nuevos programas y capacitaciones, se espera incrementar el número de beneficiarios y de ingresos, que más allá de ser representativos para la persona, potencian el desarrollo comercial del distrito.
Durante el año pasado y a través del programa “Entrenamiento para el Trabajo”, 105 personas pudieron acceder a su primera experiencia, mientras que a través del programa PROMOVER, fueron 3 los vecinos con discapacidad que pudieron tener su primera práctica laboral. En la misma línea, 49 ciudadanos accedieron a diferentes capacitaciones, en algunos casos autogestionadas, en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Trabajo, empleo y seguridad social de la Nación.
Mediante el Programa de Inserción Laboral Registrado la oficina concretó 8 puesto laborales formales, asistiendo no solo al empleado, sino también al empleador. A su vez, con el Programa de Empleo Independiente se entregaron subsidios a 22 emprendedores, y 16 fueron capacitados mediante el curso de “Gestión Empresarial”.