Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Jorge Moyano, Director Ejecutivo del Hospital Penna, brindó detalles sobre la difícil situación que atraviesa el nosocomio provincial luego de la devastadora inundación del pasado viernes.
El funcionario explicó que el hospital sigue realizando intensas tareas de limpieza y recuperación, a pesar de los severos daños sufridos. “Seguimos trabajando en la limpieza, tenemos para unas cuantas semanas. Recién llegaron tres palas grandes para restar un poco de carga al uso de las que se están usando en toda la ciudad”, indicó Moyano, quien además destacó que actualmente “hay 120 personas viviendo en el hospital”, en referencia a quienes colaboran desde el programa “Salud a la Obra”.
Respecto al funcionamiento actual del centro de salud, Moyano precisó que la atención médica se ha reducido a la población de Bahía Blanca y que se limitan a casos de “complejidad mínima a media”. Detalló que el servicio de demanda espontánea está operativo en el nivel 0, específicamente en los pasillos 1, 2 y 3, aunque aclaró que solo pueden derivar pacientes a internación cuando no se requiere atención de alta complejidad. “No tenemos una terapia operativa”, remarcó, describiendo la gravedad de la situación.
Actualmente, el hospital tiene unos 20 pacientes internados, un número significativamente inferior a lo habitual. “En días normales tenemos 150 camas ocupadas, hoy estamos trabajando con un número muy reducido”, aseguró. Además, mencionó que, en las últimas horas, se realizaron nuevas derivaciones de pacientes con mayor complejidad hacia otros centros de salud.
Pese a las limitaciones, Moyano alentó a los vecinos a acercarse al hospital: “La población próxima al hospital puede consultar por cualquier dolencia porque tenemos posibilidades de atender en la guardia, y tenemos los 10 móviles de la Dirección de Emergencia que, llegado el caso, trasladan techo a techo en otro sector”.
Al ser consultado sobre las pérdidas materiales que sufrió el hospital, el director no dudó en afirmar que son “incalculables”. Informó que se está llevando adelante un relevamiento exhaustivo tanto de los daños estructurales como de los equipos e insumos perdidos por el anegamiento. Sin embargo, a pesar del difícil panorama, Moyano se mostró esperanzado respecto al futuro del Hospital Penna. “De todas maneras, el hospital se va a reconstruir. Hay un optimismo de todos los que formamos parte porque queremos que quede mejor”, concluyó.