Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
“Sabíamos que estábamos en riesgo pero teníamos que actuar, trasladando a los bebés a oscuras”, explicó Ruth Flores en diálogo con Radio Rosales.
Ruth se encontraba en el área de Neonatología del Hospital Penna, donde cumple servicios como enfermera, ya terminando su turno de guardia nocturna. “Filmé el video para mostrarle al resto de mis compañeras cuál era la situación y se los mandé por Whatsapp, jamás me imaginé que se iba a viralizar así”.
“Estábamos en la guardia saliente del turno noche. Ya llegaba el turno mañana con otras 6 compañeras, que llegaron como pudieron, todas mojadas. Todavía no había llegado agua a Neo. Nos cambiábamos para irnos y veíamos como se iba inundando el estacionamiento del Hospital y subimos al Primer Piso”.
“Neonatología está en el subsuelo. Empezó a entrar el agua y el Hospital se quedó sin luz. Encendimos las luces de nuestros teléfonos y ahí vimos que el agua llegaba a las rodillas, caminábamos y no sabíamos con qué nos podíamos chocar”.
“Sabíamos que estábamos en riesgo nosotras, pero teníamos que actuar. Una vez que estuvimos a salvo nos dimos cuenta que habíamos corrido riesgo de electrocución y cosas que ni se nos habían cruzado por la cabeza”.
“Los bebés fueron llevados a Residencia. Había bebés con oxígeno que fueron a Pediatría. Era un total de 11 bebés”.
Ruth contó que a raíz de las inundaciones y el caos vivido en el Hospital Penna, logró llegar a su casa en Punta Alta
“recién el sábado al mediodía” y que lo primero que hizo fue abrazar a sus hijos de 13 y 17 años que estaban solos, porque su esposo es militar y se encuentra en comisión en el Rompehielos Irízar.
Por otra parte, la enfermera puntaltense contó que tomó real dimensión de lo que estaba sucediendo el mismo viernes “cuando salimos con mi compañera a hacer los traslados de bebés a la clínica de OCECAC”.
“Ahí vimos con la fuerza que el agua corría por el Canal Maldonado, arrastrando los autos e inundando las casas”, concluyó.