WHATSAPP: 2932 515397

POLÍTICA | NOTICIA FECHA: 10/03/2025
Aristimuño habló en Rosales

“Pedimos paciencia, por falta de insumos en la región, las obras y reparaciones se van a demorar”

 “Pedimos paciencia, por falta de insumos en la región, las obras y reparaciones se van a demorar”

El intendente rosaleño, Rodrigo Aristimuño, habló hoy con Radio Rosales y se refirió a la situación en Coronel Rosales después de la histórica inundación del viernes. Enumeró las ayudas brindadas por el Municipio a cerca de 500 familias y un total de 83 evacuados. Dijo que Gaudi, Albatros XX, Laura y Nueva Bahía siguen siendo las zonas más afectadas. También adelantó que “por falta de insumos en la región, las obras de pavimento y hormigón se van a demorar un tiempo”. Sobre la ayuda de Nación, señaló que se enviará a través de la Provincia, y que también llegara una parte a nuestro distrito. “No es momento de hacer política, pero nuestra comunidad sabe a ciencia cierta el porqué de las cosas, las cosas no se rompen en un año ni en un mes”, dijo.

Acerca de lo sucedido en Bahía Blanca, el intendente lamentó “muchísimo” esta situación y remarcó que “comparado con lo que pasó en nuestra ciudad, si bien las precipitaciones fueron similares, fue completamente distinto porque Bahía tiene el canal y el arroyo que la cruzan y es una ciudad mucho más grande”. También dejó su saludo a toda la gente de la ciudad vecina “en este difícil momento”.

 

Evacuados y asistencia

“Recibimos un total de 83 evacuados, entre los cuáles se encontraban 45 pasajeros de un colectivo que venía desde Buenos Aires hacia el Sur”.

“Asistimos a más de 400 familias con alimentos y kits de limpieza. Además entregamos más de 100 colchones a otras familias”.

 

Zonas más afectadas

“Los más afectados son los barrios donde siempre existieron problemas estructurales y se vieron agravados, como por ejemplo Gaudi y Albatros 20, que aún siguen anegados”.

“Seguimos trabajando con servicios por las distintas calles, también en conjunto con ABSA para poder desagotar”.

“Hoy 6 equipos con máquinas y empresas del sector portuario que nos están ayudando, más los equipos propios”.

 

Calles

“Nos va a llevar un tiempo resolver la situación y recuperar calles de tierra y caminos. Trabajamos con Vialidad Provincia para poder recibir equipamiento”.

“La fábrica de hormigón de Bahía Blanca quedó bajo el agua. Todo aquello que estaba en ejecución va a sufrir demoras por lo sucedido en Bahía”.

“Evaluamos que va a haber demoras en las obras de bacheo y hormigón por falta de insumos, pedimos paciencia”.

“La situación va a ser muy compleja para toda la región”.

 

Hospital Municipal Eva Perón

“Están funcionando todos los servicios, estamos teniendo problemas de insumos en la farmacia. Hay una mayor demanda porque el Penna no está funcionando, pero mantenemos la misma capacidad operativa”

“Tuvimos equipamiento afectado por el agua. Estamos haciendo un relevamiento con la Secretaria de Obras para solicitar a la provincia que nos envíen palas, bombas, máquinas y equipamiento al hospital”.

“El agua ingresó por la última obra que se había hecho, en los nuevos consultorios. Quedó afectado el cielorraso y se rompió el ecógrafo”.

 

Aportes de Nación y Provincia

“La provincia declaró la emergencia y nos envió 6 camiones con insumos, colchones, frazadas, alimentos, kit de limpieza”.

“Los 10mil millones de pesos que Nación anuncia para Bahía Blanca, son fondos de recaudación de impuestos que le envía a la Provincia y la Provincia determinará cómo envía esos fondos a la región”.

“De ese fondo algo tiene que venir a Coronel Rosales. Aún no se sabe cuánto ni cómo”.

“Nosotros pedimos que una parte se pueda usar para facilitar financiamiento y crédito para comerciantes que se hayan visto afectados por las inundaciones, y para los vecinos afectados estaremos anunciando en las próximas horas la asignación de recursos para recuperación de hábitat”.

 

Agradecimientos y donaciones

“Agradecemos a todo el pueblo rosaleño, que es sumamente solidario”.

“Quiero también agradecer a la Armada, a la Policía, a los Bomberos y a los empleados municipales. Hubo mucha empatía porque nadie se salva solo”.

“No es momento de hacer política, pero nuestra comunidad sabe a ciencia cierta el porqué de las cosas, las cosas no se rompen en un año ni en un mes”.

En cuanto a la recepción de alimentos, ropa y otros insumos a través de las donaciones que motorizan las distintas instituciones, Aristimuño aseguró que “la demanda en Coronel Rosales ya está resuelta, al menos de los pedidos que llegan al Municipio”.

?>

© 2006 - 2025 DESARROLLADO POR DATTAWEB24.COM.AR - PUNTA ALTA
SE PERMITE LA UTILIZACIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS ARTÍCULOS SÓLO CITANDO LA FUENTE
EMAIL: elrosalenio@elrosalenio.com.ar