Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales | Educación | Whatsapp | Nacionales | El Mundo | Regionales | Religión | Economía | Salud | Edictos | Clima | Feriados 2025 | Diarios Nacionales | Videos
Finalmente, este viernes el gobierno de Rodrigo Aristimuño y el Sindicato de Trabajadores Municipales llegaron a un acuerdo salarial en el marco de la paritaria 2024. Los empleados aceptaron un 15% de aumento (un 10% es retroactivo a marzo) y otro 7% que entrará en vigencia en el mes de julio. Además, pagarán un bono de 50.000 pesos por única vez en mayo.
Este viernes, cerca de las 17hs, el Jefe de Gabinete, Rodrigo Sartori, logró la firma de un acuerdo con los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Luego de 3 paros consecutivos durante las últimas tres semanas, donde el STM reclamaba por un aumento salarial de más del 40% y el Departamento Ejecutivo ofrecía un aumento del 15%, las partes llegaron a un acuerdo.
El aumento aceptado por el gremio es de un 15% para lo que va de este año 2024, que se pagará de la siguiente forma: un 10% retroactivo al mes de marzo y otro 5% a partir del mes de abril. Las diferencias salariales por estos incrementos, serán abonados el día 15 de mayo.
Además, se acordó el pago de otro 7% en el mes de julio y de un bono de 50.000 pesos para todos los empleados en el mes de mayo.
Según consta en acta, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales manifestaron que “frente a la necesidad imperiosa por parte de los empleados municipales de percibir aumentos salariales en lo inmediato, ante la excesiva pérdida del poder adquisitivo, se ve en la necesidad de ACEPTAR la propuesta salarial efectuada por la Entidad Municipal”.
En tanto, aclararon que “la aceptación de la propuesta efectuada, en modo alguno implica el cierre de las negociaciones paritarias”.
“Máxime tomando en consideración que la inflación acumulada excede la propuesta efectuada, siendo necesario en la medida de las posibilidades dentro un plazo relativamente razonable, y de conformidad ingresos del Municipio, efectuar una recomposición salarial, a fin de evitar deterioro del salario municipal”, agregaron.